lÍnea del fuerte - definizione. Che cos'è lÍnea del fuerte
DICLIB.COM
Strumenti linguistici IA
Inserisci una parola o una frase in qualsiasi lingua 👆
Lingua:     

Traduzione e analisi delle parole da parte dell'intelligenza artificiale

In questa pagina puoi ottenere un'analisi dettagliata di una parola o frase, prodotta utilizzando la migliore tecnologia di intelligenza artificiale fino ad oggi:

  • come viene usata la parola
  • frequenza di utilizzo
  • è usato più spesso nel discorso orale o scritto
  • opzioni di traduzione delle parole
  • esempi di utilizzo (varie frasi con traduzione)
  • etimologia

Cosa (chi) è lÍnea del fuerte - definizione

Batalla del fuerte del sombrero; Fuerte del sombrero; Fuerte del Sombrero
  • 20px
  • border

Vigía del Fuerte         
  • Busto de Servando Córdoba Córdoba, uno de los impulsores de la erección de Vigía del Fuerte como municipio.
MUNICIPIO COLOMBIANO DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
Vigia del Fuerte; Vigía del Fuerte (Antioquia); Vigia del Fuerte (Antioquia)
| población = 9093
Batalla del Fuerte del Sombrero         
La Batalla del Fuerte del Sombrero fue una acción militar de la Guerra de Independencia de México, efectuada el 4 de agosto de 1817, en el Fuerte del Sombrero, que se encuentra a unos 12 km de la ciudad de Lagos de Moreno, Jalisco y a 20 km de la ciudad de León, Guanajuato. Los insurgentes comandados por el general Francisco Xavier Mina lograron derrotar en combate a las fuerzas realistas del mariscal Pascual Liñán que contaba con una fuerza de 2500 hombres y 14 cañones.
Fuerte         
CONSTRUCCIÓN MILITAR
Fuerte militar; Fuerte (edificación); Fuerte (edificacion)
thumb|[[Fuerte de San Cristóbal (Badajoz)|Fuerte de San Cristóbal, en Badajoz.]]

Wikipedia

Batalla del Fuerte del Sombrero

La Batalla del Fuerte del Sombrero fue una acción militar de la Guerra de Independencia de México, efectuada el 4 de agosto de 1817, en el Fuerte del Sombrero, que se encuentra a unos 12 km de la ciudad de Lagos de Moreno, Jalisco y a 20 km de la ciudad de León, Guanajuato. Los insurgentes comandados por el general Francisco Xavier Mina lograron derrotar en combate a las fuerzas realistas del mariscal Pascual Liñán que contaba con una fuerza de 2500 hombres y 14 cañones. En esta batalla el insurgente Pedro Moreno tuvo acción. Liñán sufrió grandes pérdidas, sin embargo logró mantener sitiado el fuerte.[1]​ Liñán recuperaría el fuerte del Sombrero el 20 de agosto y el de los Remedios en Pénjamo el 27.

Che cos'è Vigía del Fuerte - definizione